La Palabra y la Catequesis
Carolina Bozza2020-10-01T12:31:35-03:00La Palabra y la Catequesis Culminando este mes de la Palabra, les compartimos la charla del miércoles 23/9, donde el P. Alejandro Puiggari nos introdujo en algunos enfoques de la Palabra desde el nuevo Directorio Catequístico. https://youtu.be/96_Yb7XJ2Fg
La pastoral educativa en tiempos de pandemia, la necesidad de un cambio de paradigma
Carolina Bozza2020-08-28T11:08:34-03:00Hace tiempo que la pastoral educativa, y la catequesis escolar, vienen mostrando la poca incidencia que tienen en la vida cotidiana de la escuela. Los especialistas en educación manifiestan la necesidad de realizar verdaderas innovaciones, no simples cambios o mejoras. Una innovación supone un cambio de paradigma que adapte las prácticas pedagógicas a las demandas actuales y a los nuevos códigos de comunicación. Un paradigma se agota, decía el filósofo Thomas Khun, cuando deja de ser aceptado como modelo de explicación por la comunidad, en su caso científica. Un paradigma didáctico ha cumplido un ciclo cuando sus estrategias metodológicas ya no [...]
La cuarentena y el Nivel Inicial, oportunidades educativas y pastorales
Carolina Bozza2020-08-07T12:44:06-03:00La socialización del niño en su etapa inicial es esencial para su futuro en cuanto a su desarrollo, interacción y comportamiento en la sociedad. Sin embargo, este no es el único aspecto que se trabaja en el nivel, como todos sabemos, en ambos ciclos (inicial y primario) se aprenden contenidos que apuntan a la formación integral de las alumnas y de los alumnos en sus diferentes dimensiones social, afectiva, emocional, corporal, motriz, expresiva, estética, cognitiva y ética, en este sentido, puede afirmarse que aquí se sientan las bases para la adquisición de futuros aprendizajes. El impacto de la educación en este [...]
La literatura y la Fe en diálogo.
Carolina Bozza2020-08-05T10:21:32-03:00Mucho se ha comentado del papel propedéutico de la filosofía respecto de la teología. La filosofía como un hall de entrada a la teología, como quien le daba en préstamo las reflexiones del humanismo universal y el lenguaje para aproximarse a Dios. Pero es el lenguaje y la literatura las que permiten al hombre expresarse, y más aun comunicarse. Esta es una dimensión que el hombre tiene por ser imagen y semejanza de un Dios Trinidad que es la pura comunicación. A la vez, “el ser dialógico (homo loquens) puede libremente alcanzar su plenitud en la inmerecida elevación a un diálogo [...]
¿Es posible el diálogo entre la Fe y las Ciencias Sociales?
Carolina Bozza2020-07-31T12:50:28-03:00Hace algún tiempo conversando con un sacerdote amigo, este me planteo que no era posible dialogar con las ciencias sociales ya que en estas no hay verdad, es decir, no se puede llegar a una objetividad. Esto me llevo a reflexionar si tal afirmación no tenia parte de verdad pero también sino adolecía de cierto prejuicio. Si bien en las ciencias sociales no existen verdades “objetivas” como en las ciencias duras, esto no significa que no se obtenga a través de un riguroso método científico y desde un enfoque cuantitativo, información objetiva y que la misma pueda contrastarse con la realidad. [...]
La Eucaristía como fuente y culmen de la Catequesis
Carolina Bozza2020-07-16T12:16:44-03:00Quien puede lo más, puede lo menos. Si decimos que la Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida de la Iglesia, también lo es de la catequesis. A modo de referencia histórica, ya en 1947, el papa Pio XII, en Mediator Dei señalaba la liturgia como fuente y culmen de la vida de la Iglesia. El Concilio Vaticano II retoma esto e indica que la Eucaristía es fuente y cumbre de la vida de la Iglesia (cfr. SC 10; LG 11). Del mismo modo, el Catecismo de la Iglesia Católica hace referencia a esto (cfr. CIC 1324). Cuando hablamos [...]
La necesidad de renovar la catequesis.
Carolina Bozza2020-06-08T12:03:58-03:00El jueves 4 de junio tuvimos el tercer encuentro con los catequistas escolares. El primero fue en el mes de febrero con los catequistas de nivel inicial y primario en donde les presentamos una propuesta didáctica y de contenidos para innovar los encuentros catequísticos. En el mes de mayo con los catequistas de nivel medio presentándoles producciones para cada año del nivel medio. En el último encuentro vimos un programa concreto de contenidos nodales, el despliegue por año, las estrategias didácticas y las maneras de evaluar en la catequesis. De manera, de romper la monotonía de las evaluaciones. También la posibilidad [...]