Se presentó el documental en el que Mons. Jorge García Cuerva mantuvo un diálogo profundo con jóvenes de la ciudad.
El proyecto impulsado por la Vicaría Episcopal de Educación tuvo como protagonistas al Arzobispo de Buenos Aires y once estudiantes de escuelas porteñas. La propuesta surge a partir de una conversación que el Padre Lic. Arturo Bas, director de Pastoral Educativa y Catequesis Escolar de la Vicaría, mantuvo con Mons. García Cuerva iniciado el ciclo lectivo.
Durante el encuentro que se filmó en la sede del Arzobispado en el centro de la ciudad, los jóvenes se animaron a preguntar sobre aquellos temas vinculados a lo más profundo de la fe y la existencia humana.
La presentación del documental tuvo lugar en el Colegio FASTA San Vicente de Paúl, ubicado en el barrio de Devoto. Allí asistieron más 𝗱𝗲 𝟭𝟱𝟬 𝗲𝘀𝘁𝘂𝗱𝗶𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝟱𝟲 𝗲𝘀𝗰𝘂𝗲𝗹𝗮𝘀 católicas que participaron y escucharon con interés las palabras y reflexiones del Arzobispo.
En un clima de intercambio y entusiasmo, debatieron sobre los temas existenciales de la vida. Organizados en mesas de trabajo, los jóvenes profundizaron sobre las pobrezas que reconocen en nuestra sociedad, el rostro de Dios que se hace presente en lo cotidiano de la vida, el protagonismo que los jóvenes deben tener en la Iglesia, los excluidos y los sueños, a los que Mons. Jorge los anima con sus palabras para construir un mundo mejor.
Mons. Gustavo Carrara, Vicario de Educación, afirmó que la fe es preguntarse y que no hay que tener miedo de hacerse preguntas para poder madurar en el camino de la fe. Invitó a los presentes a vivir la Iglesia como familia cuyo centro es el amor, donde podemos amar y ser amados, acompañar y dejarnos acompañar. Finalmente habló sobre los cambios en la Iglesia para ser más fieles al Evangelio de Jesús. A lo largo de la historia surgen nuevas preguntas que hacen que la luz del Evangelio resplandezca de modo distinto. Y propuso mirar a los Santos, porque “tienen una exquisita humanidad y delicadeza por los que más sufren”.
Con ese compromiso, el Padre Arturo Bas destacó el trabajo en red y animó a 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿 𝗹𝗼 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗱𝗼 durante la jornada 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘂𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀. Poner a los jóvenes en el centro para “hacer carne el Pacto Educativo Global” en la ciudad.
Leave A Comment